Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sollicitudin, tellus vitae condimentum egestas, libero dolor auctor tellus, eu consectetur neque.

Press enter to begin your search
 

Rapero Edgar presenta espectáculo en el Rencontres Trans Musicales, en Francia

Rapero Edgar presenta espectáculo en el Rencontres Trans Musicales, en Francia

El seis de diciembre, el rapero brasileño Edgar presenta espectáculo en el tradicional festival Rencontres Trans Musicales, en la ciudad de Rennes, Francia. La presentación cuenta con el apoyo del Brasil Music Exchange - proyecto de asistencia a la exportación de música desarrollado desde 2002 por medio de un convenio entre Brasil Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).

De familia emigrante nordestina, Edgar comenzó a trabajar la música y la rima de improvisación en 2009. El artista logró destacarse en la música brasileña en 2018, al componer rimas en el aclamado disco “Deus é Mulher” (Dios es Mujer), de Elza Soares. La repercusión del trabajo conjunto hizo nacer el álbum “Ultrassom” (Ultrasonido), en el mismo año, con producción de Pupilo (exbaterista de Nação Zumbi) y letras sobre un Brasil absurdo. Para la misma época el artista ya había lanzado dos singles: “O amor está preso” (El amor está preso) y “Plástico” (Plástico). Esto sin contar los discos en los que participó como cantante de Nomade Orquestra.

Para el artista, la sensación de formar parte del Trans Musicales es la de arrebatamiento, responsabilidad y de gritar las verdades omitidas en nuestro país. “No estoy yendo a un viaje a Disneylandia, estoy yendo a una misión espiritual”, destacó.

En entrevista con el BME, Edgar nos cuenta como fue el inicio de su carrera solo: “grabé mi primer tema en 2010 e hice mi primera performance en 2014. Conocí la Nomade Orquestra en 2016, y por medio de ese trabajo el director de arte Renan Soares me invitó para hacer la performance y recitar poesías con la fuerza de la música instrumental del grupo”, destacó Edgar. Y completó: “fue una gran facultad para mi ese periodo, ahora la atención está en volver a hacer eso en mi trabajo solo”.

Las referencias musicales de la familia nordestina junto a los gustos del hermano, hicieron que el artista llegase al timbre de sus músicas y hasta temas melódicos en su sonido: “mi estructura familiar es de emigrantes nordestinos, mi hermano y yo nacimos en São Paulo, pero crecimos en una casa del norte, entonces, ver a mi padre escuchando repentes, baião y xaxado pugnando con el volumen con mi hermano que escuchaba mucha música electrónica, rock, hip hop y new metal, influenciando mis elecciones”, comenta el rapero.

El músico mostró ser muy grato por el apoyo en performances como la del festival Trans Musicales. “Esta es la tercera vez que voy a Francia, pero también ya fui una a Portugal, al MIL festival”.

Edgar manifestó que tiene varios sueños, tales como realizar algunos guiones de películas y desarrollar instalaciones sensoriales, exposición de los trajes creados por él mismo y otras obras que permean el mundo de las artes plásticas.

El rapero ya está confirmado como atracción en el festival Lollapalooza 2020.

Escucha aquí el álbum “Ultrassom” del artista

Sobre el Trans Musicales

El evento reúne anualmente artistas de todo el mundo, siempre en el mes de diciembre, en la ciudad de Rennes, en Francia.

Como parte de ese proyecto artístico y cultural, el Rencontres Trans Musicales es el primer festival en ofrecer todos los años, desde 1979, una exploración de las principales tendencias musicales.

Nacido del deseo de conocer al público de artistas de Rennes, el Trans asumió rápidamente un cargo regional, nacional, europeo y finalmente internacional desde fines de los 80.

La filosofía del festival se concreta con trabajos exploratorios, que permiten descubrir nuevos movimientos musicales, atraer jóvenes músicos e incentivar toda expresión artística innovadora por medio de una acción cultural evolutiva.

Sobre el BME

El Brasil Music Exchange (BME), es un proyecto de apoyo a la exportación de música que se desarrolla desde el 2000 por medio de un convenio entre LA Brasil, Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). Con esta finalidad, el BME realiza distintas actividades de promoción de negocios e imagen internacional.

X