Precursor de la bossa nova, João Gilberto fallece y deja herencia a la música
El día 6 de julio falleció el cantante y compositor João Gilberto, en Río de Janeiro, a los 88 años. El músico ya enfrentaba problemas de salud hace tiempo y deja, además de un legado para la música brasileña, tres hijos: João Marcelo, Bebel y Luisa. Nacido en Bahía, el artista fue uno de los creadores de la bossa nova y lanzó la icónica trilogía de álbumes “Chega de saudade» (Sin más nostalgia) (1959), «O amor, o sorriso e a flor» (El amor, la sonrisa y la flor) (1960) y «João Gilberto» (1961), que le presentaron el nuevo ritmo a todo el mundo. Posteriormente, entre 1976 y 1977, João Gilberto lanzó otro memorable álbum «Amoroso”, grabado en los Estados Unidos con creaciones propias.
A los 16 años, el baiano decide abandonar los estudios para concentrarse en el universo de la música. Algunos años más tarde, parte para Río de Janeiro e integra el grupo Garotos da Lua durante dos años. Después acaba siguiendo una carrera en solitario, sin embargo, no alcanza el éxito. Entonces João Gilberto se da cuenta que cantar más bajo y mantener el ritmo sería lo ideal para su voz, y crea un nuevo estilo musical. Encanta a reconocidos artistas, como Tom Jobim, que ve una potencial modernización de la samba y le presenta a João su composición en colaboración con Vinicius de Moraes “Chega de saudade» (Sin más nostalgia).
Con la intención de popularizar la bossa nova en el exterior, en 1962 el gobierno brasileño patrocina un show en el Carnegie Hall, en Nueva York, que tuvo como destaque a João Gilberto. Enseguida, el padre del ritmo graba el disco “Getz/Gilberto” con el saxofonista de jazz americano Stan Getz, que fue uno de los más vendidos de 1964, con 2 millones de copias, venció cuatro premios Grammy, y le valió una gira por Europa, Estados Unidos y México.
Escuche aquí las canciones de João Gilberto: