Porto Musical agita Recife con una extensa programación
Entre el 13 y el 15 de febrero, se lleva a cabo una vez más en la ciudad de Recife una de las grandes reuniones del mercado musical brasileño, Porto Musical. El evento reúne profesionales del sector cada dos años y trae en su novena edición una amplia variedad de actividades, que incluyen seminarios, conferencias, pitchings y showcases.
La reunión tiene lugar en calles de la ciudad e equipamientos culturales. Toda la movilidad entre las actividades se realiza a pie. Los participantes también disfrutan de las fiestas que ocurren antes del Carnaval y los juegos populares que tienen lugar allí en esta época del año.
Entre las actividades confirmadas habrá un taller que desconstruye la idea de que la inspiración cae del cielo, con André Abujamra, cantante, compositor, multi-instrumentista y actor brasileño. Hijo de Antônio Abujamra, actor y director de teatro de renombre en Brasil.
Brasil, Música & Artes trae al evento el taller «Virando a Chave - Caminhos para exportar sua música» en el que Daniel Nogueira expone todo el «know how» logrado a través de años de trabajo duro en el que pusieron decenas de artistas asociados en la programación de importantes festivales en todo el mundo, además de allanar el camino para varias empresas con grandes players internacionales para la exportación de obras brasileñas
SHOWCASES
Habrá mucha buena música con los showcases y day cases durante los tres días del evento. El jueves, las presentaciones comienzan con el trío Arrete llevando al escenario de Paço de Frevo temas como el empoderamiento de las mujeres. La noche comienza con los haitianos de Vox Sambou y las bandas pernambucanas China, Una, Ave Sangria y Devotos completan las presentaciones.
El viernes, el day case es con DJ Dolores e invitados Henrique Albino y Aishá Louren. Los showcases nocturnos serán a cargo de la banda colombiana Frente Cumbiero, la banda paraense Aíla y las bandas pernambucanas The Raulis, Coco de Toré Pandeiro do Mestre y Siba.
El sábado, el cierre del evento comienza con el grupo Guitarra das Manas en el day case y los artistas Filipe Catto, de Rio Grande do Sul y la paulista Maria Beraldo. La maranhense Enne, la pernambucana Jéssica Caitano y el grupo Luísa e Os Alquimistas, de Rio Grande do Norte, cierran los showcases de esta edición.
SOBRE PORTO MUSICAL
Consolidado en el escenario internacional, el evento se lleva a cabo desde 2005 en la ciudad del Noreste de Brasil. El objetivo de los organizadores es promover la creación de redes, contactos, intercambio de conocimiento y generación de negocios.
Las conferencias buscan temas actuales e importantes para la escena musical. Las discusiones promovidas apuntan a aportar ideas, soluciones y experiencias de producción y creación. Cada conferencia dura dos horas y puede ser individual o en grupo de hasta cinco personas.
Los showcases son el escaparate para que los artistas presenten, en 40 minutos, su trabajo a los programadores de grandes festivales que estarán presentes en el evento en busca de cerrar acuerdos. Las presentaciones tienen lugar en dos escenarios, el principal por la noche (showcases) o el secundario por la tarde (day cases).
Los pitchings son una gran oportunidad para que artistas y productores se encuentren cara a cara con profesionales solicitados en el mercado de la música. Los que se inscribieron tienen 5 minutos para presentar sus proyectos y sonidos de una manera creativa y tal vez firmar una asociación o relación de trabajo con sellos, disqueras, festivales, productores y empresarios del sector.