Panel resalta la importancia del supervisor musical
Uno de los paneles más interesantes de Brasil Music Summit: Sync & Music Branding trató sobre el papel del supervisor musical, dando muchos caminos y abriendo oportunidades para los brasileños que quieran trabajar en el área. La discusión fue moderada por Mário Di Poi, de Inputsom Arte Sonora, y compuesta por Geoff Siegel, de Fundamental Music, Marthe-Helene Heraud, Caroline Arenas, de Audionetwork, y Luiz Buff, de 1M1 Arte.
Marthe-Helene habló de la necesidad del supervisor tenga una cultura musical bastante amplia, una red de relaciones intensa, conocimiento del mercado y mucho repertorio. Ya Luiz destacó la necesidad de tener todo bien organizado, “dejar siempre todo colocado en papel y tener todo bien negociado del punto de vista jurídico, además de que cada uno es parte de la composición”, afirmó.
Ya Carolina y Geoff resaltaron la calidad de la música brasileña, pero la dificultad que poseemos en llevarla hacia fuera del país. Para Carolina, “los supervisores musicales de Brasil necesitan ser educados que la música buena está aquí. El jazz, por ejemplo, es sorprendente. Tienen que hacer que las cosas sucedan en vez de esperar las oportunidades venir”, destacó. Geoff complementó diciendo “el talento musical está aquí, pero él necesita llegar hasta Los Ángeles”.
Para finalizar el panel, Luiz también habló sobre la importancia de conocer sobre los derechos autorales musicales y como funciona todo el proceso. “Es necesario tener acceso a las herramientas de investigación para saber quiénes son los dueños de los derechos de cada canción, pues es muy difícil, a veces, saber quiénes son los propietarios de estas”, dice él.