Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sollicitudin, tellus vitae condimentum egestas, libero dolor auctor tellus, eu consectetur neque.

Press enter to begin your search
 

New York Times elige a Xênia França como una de las mejores performances del globalFEST

New York Times elige a Xênia França como una de las mejores performances del globalFEST

La 17ª edición del globalFEST fue una energizante vitrina de músicos de todo el mundo, ávidos por conquistar la atención internacional. El diario americano The New York Times ubicó a la cantante brasileña Xênia França en una lista con las ocho mejores performances del evento.

Según el medio, Xênia destacó su presencia con su voz fuerte y movilizante, incluyendo sonidos sobre amor, esperanza, transcendencia y orgullo. Con la música “Respeitem meus cabelos, Brancos”, de Chico César, Xênia ganó a la audiencia del festival por su interpretación y la casi fusión del jazz al rock pesado en los coros.

La cantante, que creció en el interior de Bahia, llegó a São Paulo para seguir una carrera como modelo, antes de conocer la potencia de su voz. Después participar en trabajos de músicos como Emicida, en 2017, Xênia lanzó su primer álbum homónimo. A sus referencias al pop, soul y R&B americanos las mezcla con la brasilidad de Margareth Menezes, Gilberto Gil y Olodum, ritmos presentes en los recuerdos de la juventud del músico. El álbum fue nominado al Grammy Latino de 2018 y al Women Music Award del mismo año.

El disco solista de la cantante tiene 13 pistas inéditas siendo 3 de ellas de su propia autoría: “Perfeita pra Você”, “Miragem” y “Pra que me Chamas”, hechas en colaboración con Lucas Cirillo. En ese trabajo, ella rescata sus referencias baianas y las confronta con su vivencia en São Paulo, traduciendo las experiencia de ser mujer negra y nordestina en la capital paulistana. Como suma de esos factores y de la espiritualidad de Xênia, la obra trata de afectos, ancestralidad, intimidad, fe, inquietudes e identidad. Es la forma de cómo la cantante sintetiza su experiencia de autoafirmarse en la gran metrópolis del sudeste brasileño.

El globalFEST es un festival altamente prestigiado en el mundo, ya que reúne artistas de distintos países durante la conferencia de la APAP - Association of Performing Artists Presenters. La conferencia tiene por objetivo el desarrollo profesional de ese mercado.
El festival se realiza siempre en enero y atrae a más de 1500 profesionales de la industria de la música, miembros de la prensa y fans.

X