Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sollicitudin, tellus vitae condimentum egestas, libero dolor auctor tellus, eu consectetur neque.

Press enter to begin your search
 

Jazzahead genera USD 390 mil en negocios para 26 empresas participantes del BME

Jazzahead genera USD 390 mil en negocios para 26 empresas participantes del BME

En su 13ª edición, la Jazzahead, una de las mayores ferias de negocios de jazz en el mundo, que se realiza en la ciudad alemana de Bremen, del 25 al 28 de abril, generó USD 390 mil de prospección en negocios y más de 271 importantes contactos, de países como Alemania, Francia, Holanda, Italia, Inglaterra, Suecia, India y Rusia, para 26 empresas brasileñas. La presencia nacional estuvo liderada por el Brasil Music Exchange (BME), proyecto de internacionalización de la música brasileña realizado por medio de un convenio entre Brasil, Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).

La agenda organizada por el proyecto incluyó, además del estand brasileño, rondas de negocios y happy hours. En colaboración con la cantante de jazz Dani Gurgel, de la empresa Da Pá Virada, el proyecto también organizó un debate el 26 de abril. Con el tema “Modern Jazz World Collective”, contó con la presencia de artistas de distintas partes del mundo.

También se contó con la presentación de la banda brasileña Ludere, el 27 de abril y dentro de la programación oficial del evento, en el escenario Overseas Night. Philippe Baden Powell, pianista del grupo, comenta sobre la participación: “esta presentación fue muy importante para nosotros porque es en ese salón donde se encuentran a todos los programadores, sellos de jazz, editores, en fin, profesionales que consumen esta música, y poder representar la música brasileña fuera de Brasil es algo muy importante”.

Para Esdras Nogueira, de la empresa Sema Pensa e Faz, que participa de la feria por tercer año consecutivo, mantener la presencia constante hace la diferencia en la obtención de resultados. “En el segundo año, ya conseguí montar una gira. Después, cerramos con un booker, y ahora con un sello. Es todo resultado de la continuidad, de conocer a las personas. Una misión que es importante no solo por la feria en sí, sino por causa de todo lo que involucra el espectáculo de un artista brasileño fuera de Brasil. El año que viene estaremos de vuelta”, asegura.

Entre los profesionales que estuvieron por primera vez en el evento, está Juliana da Silva, de la empresa que lleva su nombre. Ella destaca que la presencia solo fue posible por el apoyo del BME. “Mi estreno como novata en la Jazzahead no podría haber sido mejor: por un lado, una feria con tantos contactos interesantes y, por otro lado, el estand del BME me brindó un apoyo muy fuerte, competente y simpático por parte de todo el equipo. Estoy seguro que vendrán muy buenos frutos», finaliza.

 

SOBRE EL BME

El Brasil Music Exchange (BME), es un proyecto de apoyo a la exportación de música que se desarrolla desde el 2000 por medio de un convenio entre LA Brasil, Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). Para esta finalidad, el BME realiza diversas actividades de promoción de negocios e imagen internacional.

X