Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sollicitudin, tellus vitae condimentum egestas, libero dolor auctor tellus, eu consectetur neque.

Press enter to begin your search
 

Hermeto Pascoal completa gira por Europa

Hermeto Pascoal completa gira por Europa

El mes de noviembre resultó repleto de compromisos para el compositor, arreglador y multi instrumentista Hermeto Pascoal. Entre el 12 y el 21, el artista realizó una gira europea con el apoyo del Brasil Music Exchange – proyecto de asistencia a la exportación de música desarrollado desde 2002 por medio de un convenio entre la Brasil Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).

Hermeto estuvo en el continente para siete presentaciones. Ya estuvo en Ginebra y Zúrich, en Suiza y continuó para Boloña y Mantova, en Italia. Después, partió para Londres, en el Reino Unido, donde tocó en el evento EFG London Jazz. El festival londinense está en su 27º edición y se lo considera uno de los mayores de la ciudad, con más de 2.000 artistas presentándose en 70 locales. El último espectáculo del artista fue en Berlín, Alemania.

Carrera y conquistas

El músico alagoano, estado ubicado en el nordeste del país, fue el vencedor del Grammy Latino 2019 en la categoría Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa, con “Hermeto Pascoal E Sua Visão Original Do Forró” (Hermeto Pascoal Y Su Visión Original Del Forró), disco lanzado en 2018. La premiación se realizó la semana pasada, en Las Vegas, Estados Unidos.

Desde el inicio de su carrera, en 1965, hasta hoy, el artista permanece como un ícono de la música brasileña - con más de 20 álbumes lanzados. En «Slave Masses», su quinto disco, de 1977, Hermeto toca prácticamente todo – flauta, saxo, guitarra, piano, Fender Rhodes, clarinete, gaita, guitarra acústica y más. El álbum es un caldero de fusiones rítmicas y estilísticas vanguardistas, favoreciendo un encuentro del samba, del baião, y del choro con el jazz. En esta obra participaron nombres como Airto Moreira, Ron Carter, Raul de Souza, Chester Thompson, Flora Purim, entre otros.

A sus 83 años, el mago de la música brasileña continúa sorprendiendo al mostrar aristas del folclore no explorados por otros artistas. Del 23 de junio de 1996 al 22 de junio de 1997, registró una composición por día, donde sea que estuviese. Estas composiciones forman parte del “Calendário do Som” (Calendario del Sonido), libro de 414 páginas lanzado en 1999 por la Editorial Senac. El objetivo era el de homenajear a todos los cumpleañeros del mundo, incluyendo una canción más, para los que nacieron en año bisiesto.

Carrera internacional

La magia de su música hizo que Hermeto sea conocido como el mago o el brujo. Desde el lanzamiento del clásico “Slaves Mass”, en 1976, el artista comenzó a tener proyección internacional. Con el nombre ya reconocido por el talento, calidad y creatividad, se destacó junto con su grupo. En este periodo, comenzó a actuar en diversos eventos, como el I Festival Internacional de Jazz, en 1978, en São Paulo, que contó con la participación de Chick Corea, John McLaughlin y Stan Getz.

Aquí hay algunos éxitos de artistas:

Álbum más reciente:

Sobre el BME
El Brasil Music Exchange (BME), es un proyecto de apoyo a la exportación de música que se desarrolla desde el 2000 por medio de un convenio entre LA Brasil, Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). Con esta finalidad, el BME realiza distintas actividades de promoción de negocios e imagen internacional. El público objetivo son empresas que actúan en el mercado de la música – estudios de grabación, sellos, editoriales, representantes, sociedades distribuidoras de derechos de autor, agencias de producción de música original y plataformas tecnológicas – que ya exportan o que tengan interés en iniciar ese proceso.

X