Emicida lanza nuevo proyecto de estudio: AmarElo
El rapero brasileño Emicida acaba de lanzar su nuevo álbum con 11 canciones inéditas. Este es el primer trabajo solo divulgado por el cantante en 4 años. AmarElo tiene características distintivas, con rimas fuertes, actuales y poéticas, esta vez cantadas de forma más calma.
Siempre relacionando con las vivencias y luchas diarias de personas negras, a Emicida se lo conoce por mezclar el rap con la MPB y el samba. El repertorio está producido por nombres como Nave, Mario Caldato, Damien Seth y el DJ Duh. El nuevo álbum cuenta con grandes participaciones como Zeca Pagodinho, Pabllo Vittar, Dona Onete y hasta de la actriz Fernanda Montenegro, en la música Ismália.
Con el título inspirado en un poema de Paulo Leminski (amar es un eslabón| entre lo azul | y el amarillo), el artista busca reunir herencias, referencias y particularidades encontradas en la magnitud de la música brasileña y aplicar a ellas las miradas y aprendizajes que acumuló desde el lanzamiento de su primera (y clásica) mixtape “Pra Quem Já Mordeu um Cachorro por Comida Até Que Eu Cheguei Longe…” (Para Quienes Ya Mordieron a un Perro por Comida Hasta Que Yo Llegué Lejos…) (2009).
En el tema «Quem Tem um Amigo (Tem Tudo)» [Quien Tiene un Amigo (Tiene Todo)], el artista enaltece la belleza que es tener a alguien con quien contar, además de ser un homenaje al sambista Wilson das Neves (1936 - 2017). «Don Wilson no usaba WhatsApp, entonces él me mandaba las melodías en cinta de casete por el correo. Yo trabajaba en algo para que grabemos nosotros dos, pero él partió antes de eso», comparte Emicida. La melodía se volvió una banda sonora de esa oda a la amistad, que agrega Zeca Pagodinho, a la dupla Os Prettos y al grupo japonés Tokyo Ska Paradise Orchestra.
«Ismália» tuvo como inspiración el poema del mismo nombre escrito por el mineiro Alphonsus de Guimaraens (seudónimo de Afonso Henrique de Costa Guimarães). «Generalmente, la tónica dada a este texto es la romántica, o mejor aún, la locura de amor. Yo lo veo de otra manera, que es la metáfora de que es ser negro en Brasil», explica el rapero. La voz de la cantante Larissa Luz aporta la fuerza y la urgencia necesaria a los temas abordados en la letra. El poema «Ismália» es leído por Fernanda Montenegro. «Colocar a nuestra mayor actriz viva para la interpretación da otra profundidad a todo aquello que estamos diciendo», define Emicida.
El conjunto AmarElo está compuesto por los singles que fueron lanzados previamente. «Eminência Parda» (con Dona Onete, Jé Santiago y Papillon), la franja título «AmarElo» (con Pabllo Vittar y Majur; y sample de «Sujeito de Sorte», de Belchior) y «Libre» (con el dúo franco-cubano Ibeyi) fueron responsables por preparar el terreno y ejemplificar el experimento social propuesto por Emicida en el sucesor de “Sobre Crianças, Quadris, Pesadelos e Lições de Casa…” (Sobre Niños, Caderas, Pesadillas y Tareas para el Hogar…) (2015).
En estas franjas, el artista se preocupa, respectivamente, en: evidenciar de donde emana el poder verdadero; incentivar que las personas observen alrededor y se observen mayores que sus problemas; y gritar por el derecho de poder vivir, resistir y amar de su forma.
Sobre el artista
Leandro Roque de Oliveira, más conocido por su nombre artístico Emicida, es un rapero, cantante y compositor brasileño. Está considerado como una de las mayores revelaciones del hip hop de Brasil de la década del 2000. La primera aparición del rapero en los medios fue el single «Triunfo«. El trabajo de estreno del cantante surgió en 2009, un mixtape de veinticinco franjas titulada, a “Pra quem já Mordeu um Cachorro por Comida, até que eu Cheguei Longe…”, por el estudio de grabación independiente Laboratorio Fantasma. Desde entonces ya son 10 años de historia.
Ver la discografía completa de Emicida:
Álbumes de estudio
- O Glorioso Retorno de Quem Nunca Esteve Aqui (2013)
- Sobre Crianças, Quadris, Pesadelos e Lições de Casa… (2015)
- Língua Franca (2017)
- AmarElo (2019)
Mixtapes
- Pra quem já Mordeu um Cachorro por Comida, até que eu Cheguei Longe… (2009)
- Emicídio (2010)
Extended plays (EPs)
- Sua Mina Ouve Meu Rep tamém (2010)
- Doozicabraba e a Revolução Silenciosa (2011)
- Ao Vivo no Rock in Rio (2013)