Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sollicitudin, tellus vitae condimentum egestas, libero dolor auctor tellus, eu consectetur neque.

Press enter to begin your search
 

Bixiga 70: ve cómo la banda conquistó el line-up de los principales festivales del mundo

Bixiga 70: ve cómo la banda conquistó el line-up de los principales festivales del mundo

La banda instrumental Bixiga 70 crece con gran aceptación internacional. A punto de completar una década de existencia, el grupo realiza un promedio de 30 presentaciones por año. Por cuatro años en Brasil Music Exchange, un proyecto de internacionalización de la música brasileña, llevado a cabo a través de una asociación entre la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y Brasil Música e Artes (BM&A), la banda ya ha recibido apoyo en acciones de gran porte, como un showcase durante Womex 2016, que tuvo lugar en España, la participación en SXSW de 2019.

El grupo ha tocado en festivales internacionales, como el Roskilde Festival, en Dinamarca, el Glastonbury Festival, en el Reino Unido, y el Montreal Jazz Festival, en Canadá, en un espectáculo que reunió a más de 50 mil personas en 2017.

La primera presentación internacional llegó en 2012, con la participación en el festival de afrobeat Felabration en Amsterdam junto a figuras importantes de este escenario como Tony Allen, Jungle By Night y Woima Collective.

Hoy, el grupo sigue con el objetivo de ser conocido en todo el mundo. «Fue en 2006 cuando comencé a buscar la oportunidad de dar la vuelta al mundo con la música», dice Daniel Nogueira, saxofonista de Bixiga, desde 2010.

Con una huella instrumental, el grupo se beneficia de la interacción con públicos extranjeros sin los ruidos de la comunicación causados por las incomprensión de la «música hablada» cuando está en otro idioma. «La música de Bixiga es muy bailable, tiene mucha percusión, que es algo que generalmente no se explora en el extranjero de la misma forma en que exploramos aquí en Brasil, y a la gente también le gusta liberarse física y mentalmente.

Con su cuarto álbum grabado: «Quebra-Cabeça«, la banda revela su madurez musical y trae un trabajo tan alineado que ya es visto como un punto de inflexión en la carrera. Este álbum es el resultado del intercambio de experiencias que la banda tuvo con músicos de todo el mundo en espectáculos en Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, Marruecos, India, Nueva Zelanda y Australia, por ejemplo.

La banda Bixiga 70 está compuesta por los músicos: Décio 7 (batería), Marcelo Dworecki (bajo), Cris Scabello (guitarra), Mauricio Fleury (teclado y guitarra), Rômulo Nardes (percusión), Cuca Ferreira (saxofón barítono), Daniel Nogueira (saxofón tenor), Douglas Antunes (trombón) y Daniel Gralha (trompeta). Además de «Quebra-Cabeça», la banda tiene tres álbumes más, y el nombre hace referencia a su secuencia de producción: “I” (2011), “II” (2013) y “III” (2015). El segundo y tercer álbumes, ya grabados en la fase internacional, tienen, respectivamente, los sellos de +1 Records, de Londres, y el sello alemán Glitterbeat (elegido por Womex como el sello más importante de World Music).

Sobre BME

Brasil Music Exchange (BME), un proyecto de exportación de música brasileña, llevado a cabo a través de una asociación entre Brasil, Música & Artes (BM&A) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), apoya la presencia de la delegación brasileña del evento desde 2005. Los artistas nacionales seleccionados para realizar exclusivamente showcases también pueden solicitar apoyo del proyecto.

X